¡Bienvenido a la Landing Page del Diccionario SEO! Aquí desentrañare los misterios de la optimización para motores de búsqueda SEO y te sumergire en el fascinante mundo de las palabras clave ó keywords, algoritmos y enlaces. Si alguna vez te has preguntado qué significa “anchor text”, cómo evitar el temido “Black Hat SEO” o cómo lidiar con la “canibalización de keywords”, estás en el lugar adecuado.
Este Diccionario SEO es y será tu brújula digital. ¿Listo para explorar? 🚀
En SEO, se refiere a los complejos sistemas de cálculo que utilizan los motores de búsqueda para clasificar y mostrar los resultados.
Proceso de investigación y selección de palabras clave para optimizar una página web.
El texto visible y clickeable en un enlace.
Una métrica que predice cuán bien un sitio web se clasificará en los motores de búsqueda. Su valoración va del 1 al 100, siendo una métrica impulsada por SEOMoz.
El texto visible y clickeable en un enlace.
Interfaz de programación de aplicaciones. En SEO, puede referirse a cómo las aplicaciones interactúan con los motores de búsqueda.
Una clasificación de sitios web basada en el tráfico y recopilada por Alexa.
Acrónimo de Accelerated Mobile Pages, un proyecto de código abierto diseñado para mejorar la velocidad de las páginas web en dispositivos móviles.
Revisión detallada y profunda de un sitio web para detectar puntos de mejora en su estructura, diseño y contenido, de cara a mejorar la indexación de su información y su posicionamiento orgánico en motores de búsqueda, como Google, Yahoo o Bing.
Un enlace de un sitio web a otro.
Técnicas de SEO que violan las directrices de los motores de búsqueda.
El porcentaje de visitantes que abandonan un sitio web después de ver solo una página.
Un programa automatizado que visita sitios web, a menudo para indexar contenido para los motores de búsqueda.
Un enlace que ya no funciona o lleva a una página que no existe.
Una ayuda de navegación que muestra la ubicación actual del usuario en un sitio web.
El navegador que los usuarios utilizan para acceder a Internet.
Un motor de búsqueda propiedad de Microsoft.
Un tipo de anuncio gráfico en línea.
Herramienta gratuita que permite a las empresas y organizaciones gestionar su presencia en línea en Google, incluyendo la búsqueda y los mapas.
Conjunto de estrategias y acciones de marketing digital que se realizan para alcanzar un objetivo específico.
Respuesta que el servidor proporciona al navegador para indicar el estado de una solicitud.
Contenido que aparece en Internet en más de una URL.
Acción que un usuario realiza en un sitio web y que tiene valor para tu negocio.
Cantidad que se paga por cada clic que los usuarios hacen en un anuncio.
Porcentaje de usuarios que hacen clic en un enlace en comparación con el número total de usuarios que ven una página.
Proceso mediante el cual los motores de búsqueda descubren contenido nuevo o actualizado en la web.
Lenguaje utilizado para describir cómo se muestra un documento HTML en la web.
Proceso de seleccionar la URL canónica cuando hay varias opciones disponibles.
Copia guardada de una página web que utiliza Google como parte de su proceso de indexación.
Es una red de servidores que ayuda a minimizar los retrasos en la carga de contenidos de la página web al reducir la distancia geográfica entre el servidor y el usuario.
Rastreador, araña, spider, robot o bot cuya misión es rastrear contenido en las páginas web, leerlas y llevarlas al servidor de información, por ejemplo, Google.
Google Search Console (GSC) agrupa bajo este campo todos los informes relacionados al rastreo de la información en el sitio web.
Cumulative Layout Shift mide la estabilidad visual de los elementos en una página, es decir qué tanto se mueven o cambian con respecto al inicio de la carga.
Son las métricas que ha definido Google para usar como indicadores en la velocidad de carga de un sitio web.
Nombre único que identifica a un sitio web en Internet.
Porcentaje de veces que una palabra clave aparece en una página web en comparación con el número total de palabras en la página.
Tipo de enlace que transfiere el "link juice” de la página web de origen a la página web de destino, forma de reconocer la relevancia de un enlace y transmitir autoridad a la página de destino.
Puntuación desarrollada por Moz que predice cuán bien se clasificará un sitio web en los resultados de búsqueda de Google.
Métrica desarrollada por Ahrefs que muestra la fuerza del perfil de backlinks de un sitio web.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Consequatur dolores adipisci quibusdam nemo nostrum odit ea? Facilis minima illum vel, repudiandae iusto porro, autem sunt possimus est fugiat, fuga ipsa.
Práctica de construcción de enlaces que apunta a una página interna de un sitio web.
Herramienta de Google que permite a los webmasters informar a Google de que no tengan en cuenta ciertos enlaces a su sitio web.
Proceso de eliminación de una página web o un dominio de los resultados de búsqueda de Google.
Sistema que traduce los nombres de dominio a direcciones IP.
Un enlace desde un sitio web fuera de tu sitio que apunta a una página en tu sitio web.
Un enlace que apunta a otra página del mismo sitio web.
Un enlace desde tu sitio web a otro sitio web.
Un elemento HTML que especifica el título de una página web. Es un factor importante para el SEO on-page.
La etiqueta de encabezado más importante en una página web que normalmente contiene el título de la página.
Una descripción de una imagen en el código HTML de un sitio web que ayuda a los motores de búsqueda a entender lo que representa la imagen.
El proceso de investigación y selección de palabras clave para optimizar un sitio web.
La experiencia general que un usuario tiene al interactuar con un sitio web.
El proceso de investigación y análisis de las palabras clave que los usuarios introducen en los motores de búsqueda.
El proceso de creación de enlaces dentro de un sitio web.
Los elementos que los motores de búsqueda consideran al clasificar una página web en los resultados de búsqueda.
La frecuencia con la que los motores de búsqueda rastrean un sitio web.
Un pequeño icono asociado con un sitio web que se muestra en la barra de direcciones del navegador.
Resultados de búsqueda mejorados que incluyen elementos visuales como estrellas de calificación, imágenes y otros detalles.
La cantidad de veces que una palabra clave específica aparece en una página web.
Elementos en un sitio web que aumentan la confianza del usuario, como las políticas de privacidad y los certificados SSL.
Un ajuste en el algoritmo de Google que afecta a los sitios web que violan las directrices de Google.
El origen de los visitantes de un sitio web, como los motores de búsqueda, las redes sociales o los enlaces directos.
Directivas que se pueden usar para decir a los motores de búsqueda si deben seguir o no un enlace.
Una frase que los usuarios pueden introducir en los motores de búsqueda para encontrar contenido relevante.
First Input Delay es la métrica que indica el tiempo de capacidad de interacción del usuario con la página.
Herramienta de Google que permite a los propietarios de sitios web rastrear y analizar datos de tráfico del sitio web.
Herramienta gratuita de Google que ayuda a los propietarios de sitios web a monitorear y mantener su presencia en los resultados de búsqueda de Google.
Base de datos utilizada por Google para mejorar sus resultados de búsqueda con información de fuentes confiables.
Práctica de contribuir con un post a otro blog con el fin de construir relaciones, autoridad, enlaces y exposición.
Práctica de entregar contenido o anuncios a un usuario basado en su ubicación geográfica.
Plataforma de publicidad en línea desarrollada por Google donde los anunciantes pagan para mostrar anuncios, ofertas de servicios, listados de productos y vídeos.
El robot de búsqueda de Google que descubre nuevas y actualizadas páginas para agregar al índice de Google.
Herramienta que permite a los especialistas en marketing gestionar etiquetas de seguimiento (fragmentos de código o píxeles de seguimiento) en un sitio web (o aplicación móvil) sin tener que modificar el código.
Herramienta de Google que muestra cómo las búsquedas de un término en particular cambian con el tiempo.
Se refiere a una estrategia de posicionamiento web basada en el uso de técnicas que aceleren el objetivo, pero sin incumplir drásticamente las directrices del motor de búsqueda, como Google por ejemplo.
Lenguaje de marcado utilizado para la estructura y presentación de contenido en la web.
Protocolo de transferencia de hipertexto, es el método utilizado para transferir datos a través de la web.
Versión segura de HTTP, donde las comunicaciones son encriptadas por SSL.
Atributo HTML que se utiliza para especificar el idioma y la región geográfica de una página web.
En SEO, se refiere a las etiquetas H1 a H6 utilizadas para destacar los títulos y subtítulos de un contenido.
Servicio que permite a los sitios web ser accesibles a través de Internet.
Enlace de una página web a otra.
Lenguaje utilizado para describir el aspecto y el formato de un documento escrito en HTML.
Práctica de vincular directamente a las imágenes alojadas en otro sitio.
Servicios ofrecidos por Google y Bing que proporcionan información sobre cómo ven los motores de búsqueda tu sitio web.
Se trata del título o titular principal en una página web. Solo debe haber un H1 por página, acompañado de subtítulos o H2, H3, H4.
Base de datos de un motor de búsqueda que contiene la información de todas las páginas web que ha visitado.
Número de veces que se muestra un anuncio o enlace.
Enlace entrante a un sitio desde otro sitio
Proceso de agregar páginas a un motor de búsqueda.
Dirección de Protocolo de Internet, una dirección numérica única para cada dispositivo que utiliza el protocolo de Internet.
Descripción de una imagen en el código HTML de un sitio web
Práctica de intercambiar enlaces con otros sitios web para aumentar los backlinks y la autoridad de un sitio.
Representación gráfica de información o datos.
Persona con influencia en las redes sociales que puede ser utilizada para impulsar la visibilidad.
Métrica detallada que captura la latencia de la respuesta visual de una página tras las interacciones del usuario, como clics, toques en pantalla o pulsaciones de teclas.
Lenguaje de programación que permite implementar funciones complejas en páginas web, como mostrar actualizaciones de contenido, interactuar con mapas, reproducir animaciones, entre otras opciones.
Biblioteca de JavaScript que facilita la programación de scripts del lado del cliente.
Formato para el intercambio de datos, fácil de leer y escribir para los humanos y fácil de analizar y generar para las máquinas.
Página de baja calidad o sin valor.
Término SEO que se refiere a la cantidad de autoridad o valor que un enlace transfiere de una página a otra
Enlace que lleva a los usuarios a una sección específica de una página.
Sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto
Lenguaje de programación de alto nivel utilizado para desarrollar aplicaciones web.
Término o frase que los usuarios escriben en los motores de búsqueda.
Cuando varias páginas del mismo sitio web están compitiendo por las mismas palabras clave.
Porcentaje de veces que una palabra clave aparece en una página web en comparación con el total de palabras en la página.
Práctica de llenar una página web con palabras clave o números en un intento de manipular el ranking de un sitio en los resultados de búsqueda de Google.
Etiqueta meta que solía ser utilizada por los motores de búsqueda para saber de qué trataba una página web.
Base de datos utilizada por Google para mejorar sus resultados de búsqueda con información de una variedad de fuentes.
Medida utilizada para evaluar el éxito de una organización o de una actividad en particular.
Lenguaje de marcado basado en XML para representar datos geográficos en tres dimensiones.
Medida de cuán difícil es clasificar para una palabra clave específica.
Mapa del sitio en formato KML utilizado para ayudar a Google a encontrar y rastrear contenido geográfico.
Página a la que llega un usuario después de hacer clic en un enlace en un motor de búsqueda o en otro sitio web.
Técnica utilizada por los motores de búsqueda para entender mejor el contenido de una página web.
Referencia a otra página web.
Proceso de agregar enlaces de otros sitios web para aumentar la autoridad y la visibilidad de un sitio en los motores de búsqueda.
Práctica de intercambiar enlaces con otros sitios web para aumentar la cantidad de enlaces entrantes a un sitio.
Grupo de sitios web que todos enlazan entre sí en un intento de aumentar su clasificación en los motores de búsqueda.
Medida de la cantidad y calidad de los enlaces que apuntan a un sitio web.
Frase de búsqueda específica y de baja competencia que tiene un volumen de búsqueda relativamente bajo.
Práctica de optimizar un sitio web para aumentar la visibilidad en las búsquedas locales. de la marca y las ventas.
Largest Contentful Paint indica cuánto tiempo se tarda el elemento más grande del contenido.
Un atributo HTML que proporciona un breve resumen del contenido de una página web.
Etiquetas que proporcionan información sobre una página web para los motores de búsqueda y el navegador del usuario.
Una etiqueta meta que le dice a los motores de búsqueda qué hacer con una página.
Programas que buscan webs para palabras clave específicas y devuelve una lista de los webs donde se encontraron las palabras clave.
Un archivo donde puedes listar las páginas web de tu sitio para informar a Google y otros motores de búsqueda sobre la organización de tu contenido del sitio.
Un código semántico que puedes poner en tu sitio web para ayudar a los motores de búsqueda a devolver resultados de búsqueda más informativos para los usuarios.
Datos recopilados y utilizados para medir el rendimiento de una campaña o esfuerzo de marketing.
Es una parte del algoritmo de Google que utiliza la versión móvil de una página para indexar y clasificar.
Una estrategia de marketing centrada en la creación, publicación y distribución de contenido relevante, consistente y valioso para atraer y retener a una audiencia claramente definida.
Son códigos que añaden a un sitio web información semántica de interés para los usuarios. Estos microformatos describen un tipo concreto de información.
Información crucial para las empresas locales que desean clasificar en los resultados de búsqueda locales.
Atributo que se puede añadir a los enlaces para indicar a los motores de búsqueda que no pasen el valor de PageRank al enlace de destino.
Directiva que se puede añadir a las páginas para indicar a los motores de búsqueda que no las incluyan en su índice.
Término que se encuentra en Google Analytics cuando los datos de las palabras clave de búsqueda no están disponibles.
La cantidad de palabras en una página o artículo de blog. Es importante para la SEO porque las páginas con más contenido suelen clasificar más alto.
Un segmento específico del mercado al que se dirige un sitio web o una página.
Una representación visual de las palabras clave más utilizadas en un sitio web.
La forma en que los usuarios se mueven por un sitio web. Una buena navegación es importante para la SEO porque ayuda a los motores de búsqueda a entender el contenido del sitio.
Estrategia de SEO que implica la creación de enlaces entrantes a un sitio web para mejorar su autoridad y clasificación en los motores de búsqueda.
La medida en que los consumidores reconocen y aceptan una marca. La notoriedad de marca puede influir en la clasificación de un sitio web en los motores de búsqueda.
Se refiere a todas las medidas que se pueden tomar dentro del sitio web para mejorar su posición en las clasificaciones de búsqueda.
Se refiere a todas las medidas que se pueden tomar fuera del sitio web para mejorar su posición en las clasificaciones de búsqueda.
Resultados de búsqueda que aparecen debido a su relevancia para los términos de búsqueda, en contraposición a su contenido publicitario.
Enlaces que apuntan a cualquier dominio diferente del dominio de origen del enlace.
Cuando un sitio web es excesivamente optimizado con el objetivo de mejorar su clasificación en los motores de búsqueda.
Un segmento específico del mercado al que se dirige un sitio web o una página.
Un término utilizado en Business Profile para indicar que el propietario de un negocio ha reclamado y verificado su listado de negocios.
Estrategia de contenido que utiliza múltiples canales para llegar a los clientes.
Una página web que no está vinculada por ninguna otra página en el mismo sitio web.
Cuando el contenido de una página web es muy similar o idéntico al contenido de otra página en el mismo sitio web.
Protocolo que permite a cualquier página web convertirse en un objeto rico en una red social al agregar metadatos básicos.
Algoritmo lanzado y utilizado por Google en 1999 para clasificar las páginas web en sus resultados de búsqueda.
Modelo de publicidad en línea en el que los anunciantes pagan cada vez que un usuario hace clic en uno de sus anuncios en línea.
Acción tomada por los motores de búsqueda cuando un sitio web no cumple con sus directrices.
Ubicación de un sitio web en los resultados de búsqueda de un motor de búsqueda.
Término o frase que los usuarios introducen en los motores de búsqueda al buscar contenido.
Software que se puede añadir a un sitio web para proporcionar funcionalidades adicionales.
Página a la que llega un usuario después de hacer clic en un enlace.
Página que se muestra cuando el servidor no puede encontrar la página solicitada.
Una página web que no está vinculada por ninguna otra página en el mismo sitio web.
La primera página que ven los usuarios cuando visitan un sitio web.
Artículo o entrada en un blog.
Término o frase que los usuarios introducen en los motores de búsqueda al buscar contenido.
Medida utilizada por Google AdWords para determinar la relevancia y calidad de los anuncios y las palabras clave.
Plataforma de preguntas y respuestas que puede ser utilizada para la investigación de palabras clave y la construcción de enlaces.
Caja que aparece en los resultados de búsqueda de Google que proporciona respuestas rápidas a las consultas de los usuarios.
Contenido que es relevante, útil y atractivo para los usuarios.
Enlace que proviene de un sitio web de alta autoridad o relevancia.
Proceso de reformular una consulta de búsqueda para mejorar los resultados de búsqueda.
Página en un sitio web donde los usuarios pueden hacer preguntas y obtener respuestas.
Una página web que no está vinculada por ninguna otra página en el mismo sitio web.
Uso de contenido de otra fuente con atribución adecuada.
Posición de un sitio web en los resultados de búsqueda de un motor de búsqueda.
Método para redirigir a los usuarios y a los motores de búsqueda de una URL a otra.
Archivo que indica a los motores de búsqueda qué páginas o secciones de un sitio web no deben ser rastreadas.
Fragmentos de código HTML que proporcionan información adicional sobre una página a los motores de búsqueda.
Formato de feed web que permite a los usuarios y aplicaciones acceder a las actualizaciones de contenido en línea en un formato estandarizado.
Medida utilizada para evaluar la eficacia de una inversión.
Cómo de cerca el contenido de una página coincide con la consulta de un usuario.
Grupo de sitios web donde se pueden mostrar anuncios.
Opiniones o valoraciones de los usuarios sobre un producto, servicio o empresa.
Plataformas en línea donde los usuarios pueden interactuar y compartir contenido.
Forman parte de la optimización de un sitio web. Sirven para indicar al robot de Google que la URL de una página web ha cambiado de manera permanente o temporal. Las redirecciones más usadas son 301 y 302.
Literalmente son los resultados que se muestran en Google al ejecutar una búsqueda.
Proceso de optimización de un sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.
Página que muestra los resultados de una búsqueda en un motor de búsqueda.
Archivo que proporciona información a los motores de búsqueda sobre las páginas de un sitio web.
Prácticas SEO no éticas destinadas a engañar a los motores de búsqueda.
Programa utilizado por los motores de búsqueda para rastrear e indexar sitios web.
Parte de un dominio principal que puede funcionar como un sitio web separado.
Plataformas en línea donde los usuarios pueden interactuar y compartir contenido.
Forman parte de la optimización de un sitio web. Sirven para indicar al robot de Google que la URL de una página web ha cambiado de manera permanente o temporal. Las redirecciones más usadas son 301 y 302.
Protocolo de seguridad que proporciona una conexión segura entre el servidor y el cliente.
Código que se añade a un sitio web para ayudar a los motores de búsqueda a proporcionar resultados más informativos a los usuarios.
Término o frase que los usuarios introducen en los motores de búsqueda al buscar contenido.
Search Engine Marketing (Marketing para Motores de Búsqueda), relacionado con publicidad en Google, Yahoo o Bing, principalmente.
La optimización del contenido de una página web con los elementos internos de ese sitio, como titulares, descripciones, contenido e imágenes.
Se trata del mapa de Sitio XML. Documento que contiene todas las páginas indexables en un sitio web y que da una vista completa del contenido a los motores de búsqueda, como Google, Yahoo o Bing.
Elemento HTML que especifica el título de una página web.
Número de visitantes a un sitio web.
Archivo que proporciona información a los motores de búsqueda sobre las páginas de un sitio web.
Medida de la confiabilidad de un sitio web basada en la calidad de los sitios web que enlazan a él.
Contenido de baja calidad o poco valor para los usuarios.
Código que se añade a un sitio web para rastrear el comportamiento de los visitantes.
Extensión de dominio de más alto nivel en el sistema de nombres de dominio de Internet.
Enlace que se presenta como texto en lugar de una imagen o un botón.
Cantidad de tiempo que un visitante pasa en una página específica.
Aspectos técnicos de la optimización de motores de búsqueda, como la velocidad del sitio, la indexación y la capacidad de respuesta móvil.
Se refiere a las visitas en tu sitio web que provienen de los resultados de búsqueda en motores como Google, Yahoo o Bing, sin un esfuerzo publicitario pagado.
Hace referencia a las visitas en tu sitio web que provienen de esfuerzos publicitarios pagados en motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing.
Dirección de una página web en Internet.
Experiencia general de un usuario al interactuar con un sitio web.
Número de individuos distintos que visitan un sitio web durante un período de tiempo determinado.
Enlaces que se consideran manipulativos y en contra de las directrices de los motores de búsqueda.
Contenido creado y publicado por los usuarios de un sitio web.
Parte de la URL que contiene información específica sobre la página.
Facilidad con la que los usuarios pueden utilizar e interactuar con un sitio web.
Página temporal que se muestra cuando un sitio web está en proceso de construcción o mantenimiento.
Formato y organización de las URLs de un sitio web.
Integración de resultados de búsqueda de múltiples fuentes en una sola página de resultados de búsqueda.
Es una referencia que se hace a través de una etiqueta de HTML para indicarle al algoritmo de Google si un contenido es original o si hace referencia a otro.
También conocido como Page Speed y se refiere al tiempo que utiliza una página web en cargar, es decir, cuánto se demora en mostrar al usuario el contenido.
Se refiere a la optimización del contenido para motores de búsqueda que cumple con las directrices de calidad de ese motor, como Google, Yahoo o Bing, sin involucrarse en métodos de Spam.
Archivo en formato XML que proporciona a los motores de búsqueda una lista de todas las páginas de un sitio web.
Directiva que se puede añadir a las respuestas HTTP para controlar el comportamiento de los motores de búsqueda.
Herramienta de software libre para comprobar los enlaces rotos de un sitio web.
Lenguaje de marcado que se utiliza para crear sitios web.
Lenguaje que se utiliza para seleccionar nodos en un documento XML.
Tipo de vulnerabilidad de seguridad que permite a los atacantes inyectar scripts maliciosos en sitios web.
Herramienta de auditoría de enlaces que permite a los SEOs encontrar enlaces rotos.
Término utilizado por Bing para describir la clasificación de un sitio web en sus resultados de búsqueda.
Herramienta de SEO que rastrea sitios web en busca de enlaces rotos.
Atributo que se utiliza para especificar el idioma y la región geográfica de una página web.
Motor de búsqueda que ofrece servicios de directorio web, noticias, correo electrónico, búsqueda y otros.
Motor de búsqueda más popular en Rusia.
Proceso de optimización de los vídeos de YouTube para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.
Término utilizado por Google para describir las páginas que pueden afectar la felicidad, la salud, la estabilidad financiera o la seguridad de los usuarios.
Sitio web de reseñas de empresas locales que puede influir en la SEO local.
Plugin de WordPress que ayuda a los usuarios a optimizar sus sitios web para los motores de búsqueda.
Plataforma de publicidad de pago por clic de Yahoo.
Unidad de almacenamiento de datos equivalente a un trillón de gigabytes.
Herramienta de análisis web de Yandex que proporciona datos sobre el tráfico del sitio web, el comportamiento de los visitantes y las fuentes de tráfico.
Conjunto de herramientas proporcionadas por Yandex para ayudar a los webmasters a monitorizar y mantener sus sitios web.
Búsqueda en la que el usuario obtiene la respuesta directamente en la página de resultados del motor de búsqueda, sin necesidad de hacer clic en ningún resultado.
Tráfico de baja calidad que no se convierte en ventas o leads.
Unidad de almacenamiento de datos equivalente a mil millones de terabytes.
Propiedad CSS que controla el orden de apilamiento de los elementos en una página web.
Término acuñado por Google para describir el momento en que un consumidor decide buscar información en línea antes de hacer una compra.
Archivo comprimido diseñado para consumir una gran cantidad de espacio de almacenamiento o memoria cuando se descomprime.
Páginas de un sitio web que no aportan valor y no generan tráfico.
Actualización hipotética del algoritmo de Google que se rumorea que penalizará las prácticas de SEO over-optimization.
Archivo que contiene información sobre un dominio y su subdominio en el sistema de nombres de dominio (DNS).
Técnica de paginación en la que los números de página se muestran en un patrón de zigzag.
Cuéntame sobre tu proyecto web y juntos lograremos aumentar el tráfico web para posicionarlo mediante la Optimización Web SEO, conseguirás el éxito en tu proyecto digital.
Copyright © 2025 - Juan Carlos Esquivias Otazu